Acerca de la Plataforma
Estructura
01.Estructura y Contenido
Los datos son el pilar de funcionabilidad de la plataforma. El enfoque y temática principal de los datos será sobre gestión del riesgo, desastres y vulnerabilidad, complementando estos temas con información cartográfica, hidrografía, socioeconomía y más.
Los datos son recolectados por cada entidad nacional y son de carácter oficial. Los datos regionales son una representación más general y no necesariamente son oficializados a nivel nacional.
Cada entidad nacional y regional son responsables de la calidad y temporalidad de estos datos
Hay varios niveles de información:
Regionales: capas de información que representa todo Centroamérica y república Dominicana,
Nacionales: aquellos con características oficiales y generalmente gestionados por las instituciones gubernamentales
Locales: datos de carácter más detallado, con escalas de mejor resolución enfocados al análisis a nivel departamental o municipal
La información y datos en la plataforma varían desde documentos hasta capas geoespaciales.
Varias aplicaciones se ponen a disposición para que el usuario pueda interactuar de forma sencilla.
La plataforma cuenta con un sistema de usuarios que proporciona acceso seguro a los diferentes servicios disponibles según el nivel.
Editor
Estratégico
Admin
Usuario Interno
02.Componentes Estratégicos
Reducción del Riesgo de Desastres en la Inversión pública y Privada para el Desarrollo Económico sostenible
- Generación y Sistematización de Información Pública y Privada para la Inversión
Evaluación de la Inversión Pública y Privada
Planificación de la Inversión Pública y Privada
Protección de la Inversión Pública y Privada
- Fomento de la Inversión Pública y Privada
Desarrollo y compensación social para reducir la vulnerabilidad
- Investigación y Gestión del Conocimiento
- Medidas Consideradas
- Incorporación de la Gestión de Riesgos de Desastres en la Educación Formal y no Formal
Intercambio de Experiencias
Gestión del riesgo de desastres y su relación con el Cambio Climático
- Armonización de Políticas, Estrategias, Normativas en Reducción de Riesgo de Desastres, Gestión Ambiental y Adaptación al Cambio Climático
- Relación entre Gestión de Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático
Gestión territorial, gobernabilidad y gobernanza
- Fortalecimiento de las Capacidades
- Gestión del Riesgo Urbano
- Ordenamiento Territorial
Gestión de los desastres y recuperación
- Mecanismos para la Coordinación de Asistencia Humanitaria en Caso de Desastres
- Manejo de Información y Evaluación de Daños
- Preparación e Implementación para Reconstruir Mejor
Nuestro Equipo
02.Conoce nuestros directores




Contact
04.Ayudanos a mejorar
Déjanos tus comentarios y te contestaremos a la brevedad posible